Las Posadas de San José conmemoran la búsqueda de la Sagrada Familia, en que José y María intentan encontrar un lugar seguro para la llegada del niño Jesús. Posada # 8 fue hospedada por la familia Mirabal, de izquierda a derecha, son el Padre Ogie Rosalinas, Joseph Mirabal, Jacob Mirabal, Gracie Mirabal, Robert Mirabal y David Mirabal.
Rebecca Esparza | for STC
Cuando Ruby Hernández crecía, experimentaba muchas tradiciones familiares, que ahora recuerda, aprecia y valora. Uno de esos recuerdos que acaricia en su memoria, es su participación en las Posadas de Navidad. Hernández, de 32 años, feligrés de toda la vida de la parroquia de San José, en Corpus Christi, reza porque sus tres hijos algún día, continúen con la misma tradición.
La Iglesia de San José se unió como comunidad parroquial para conmemorar las Posadas de San José del 16 al 24 de diciembre.
Durante nueve días consecutivos, los grupos o ministerios parroquiales se encargaron de llevar a cabo una posada cada día, (así como el Ministerio de Educación Religiosa, o el Grupo de Jóvenes, o el Grupo de Oración y los Servidores del Altar o Monaguillos de San José) cada uno patrocinó el programa de cada noche, en que se recreó la penosa búsqueda de José y María por encontrar un lugar seguro donde pasar la noche en que tendría lugar el nacimiento del niño Jesús. El evento dura nueve días porque también es una novena dedicada a honrar la búsqueda de la Sagrada Familia.
“Es una bendición participar en las Posadas y una excelente manera de sacar a los niños de la casa, sin que estén conectados a la electrónica. Es también algo significativo que hacemos juntos como familia durante la Navidad ”, dijo ella. "Disfruté asistiendo a las Posadas de San José y me encantó especialmente el sentido de comunidad que crea entre nuestros vecinos".
El padre Ogie Rosalinas, Párroco de San José, dijo que la realización de eventos como las Posadas, ayudan a preservar la cultura hispana entre los feligreses.
“Llevamos muchos años haciendo las posadas en San José. Queremos volver a las raíces cristianas de la cultura hispana con las Posadas; cuando Nuestra Señora recibió el 'Sí' de Dios, es decir fue la elegida de Dios, lo cual envió a María y a José a buscar un lugar donde refugiarse ”, dijo el Padre Ogie.
Durante cada noche de Posadas, los feligreses que representan a María y a José, acompañados de otros peregrinos, visitan diferentes hogares donde piden refugio es decir; Posada. Cada propietario le dice al grupo que no hay lugar para ellos y el grupo continua su camino a la siguiente casa. La velada termina con el último propietario dando la bienvenida a la Sagrada Familia y a los peregrinos que la acompañan, acogiéndolos como invitados dentro de su hogar.
El penúltimo día de las Posadas, que es el 23 de diciembre, los feligreses de San José, Robert y Gracie Mirabal, quienes desde hace mucho tiempo han sido los anfitriones del evento, ofrecen una cena después de darles la bienvenida a los peregrinos. Robert Mirabal dijo que participar en las Posadas le da a su familia, así como a la comunidad parroquial, una oportunidad de experimentar la historia de la Navidad en un entorno más personal.
“La reunión de personas para recrear las Posadas refuerza nuestras creencias y brinda una oportunidad para la evangelización. Disfrutamos inmensamente de la interacción social con quienes asisten. A menudo, tenemos el privilegio de dar la bienvenida a otros feligreses por primera vez ”, dijo.
Para Mirabal, también es un asunto familiar, ya que tres de sus cuatro hijos participaron en el evento, como músicos, encabezando la procesión, caminando y cantando con los Santos Peregrinos, de casa en casa por todo el barrio. Los hijos de Mirabal, Joseph, Jacob y David, tocaban la guitarra y cantaban pidiendo Posada. Su hija Rebekah Carter y su familia no pudieron participar este año.
“Esperamos que nuestros hijos continúen con la tradición que les hemos enseñado”, agregó Mirabal. "Nuestra fe es muy rica en tradiciones y, dado que nuestros hijos tienen sus propias familias, oramos para que integren algunas de estas actividades en la vida de sus propias familias".
Las Posadas de San José conmemoran la búsqueda de la Sagrada Familia, en que José y María intentan encontrar un lugar seguro para la llegada del niño Jesús. Posada # 8 fue hospedada por la familia Mirabal, de izquierda a derecha, son el Padre Ogie Rosalinas, Joseph Mirabal, Jacob Mirabal, Gracie Mirabal, Robert Mirabal y David Mirabal.